Plena inclusión La Rioja participa en el Congreso Internacional de Accesibilidad Cognitiva

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja participa en Badajoz

    en el Congreso Internacional de Accesibilidad Cognitiva

    organizado por el CEACOG,

    que es el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva.

     

    La federación riojana colabora con el equipo de trabajo del CEACOG

    y ha presentado alguno de sus proyectos en el congreso

    para que las personas con dificultades de comprensión

    puedan entender el mundo que les rodea.

Plena inclusión La Rioja participa en el Congreso Internacional de Accesibilidad  Cognitiva, que se celebra el 16 y 17 de marzo en Badajoz, organizado por el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG) junto con Plena inclusión España y en el que se darán cita expertos de todo el mundo. 

Aprobación en el Parlamento de la Ley de Accesibilidad Universal

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja celebra

    que se ha aprobado la nueva Ley de Accesibilidad Universal

    que, por primera vez,

    habla de la accesibilidad cognitiva

    y del derecho a contar con apoyos como la Lectura Fácil

    y el uso de pictogramas

     

    El Parlamento de La Rioja ha aprobado

    la Ley de Accesibilidad Universal de La Rioja.

    La ha aprobado con el apoyo de todos los partidos políticos.

    En el acto ha estado la presidenta de nuestra Federación,

    Elena Soria.

     

    La Ley habla por primera vez

    de la accesibilidad cognitiva

    y del derecho a contar con apoyos como la Lectura Fácil

    y el uso de pictogramas a

    para que todo el mundo pueda tener información

    y comprenderla.

     

    Según la OMS,

    1 de cada 3 personas tiene problemas de comprensión:

    personas con discapacidad intelectual,

    mayores, migrantes

    y personas con poca formación.

     

    Plena inclusión La Rioja ha participado

    para hacer esta norma

    y ha dado ideas

    para mejorarla y garantizar la accesibilidad cognitiva.

Plena inclusión La Rioja celebra la aprobación en el Parlamento regional de la nueva Ley de Accesibilidad Universal de La Rioja, que salió adelante el pasado miércoles, con el apoyo de todos los grupos. La norma recoge, por primera vez y de forma explícita, el derecho a la Accesibilidad Cognitiva y alude a apoyos como la Lectura Fácil y el uso de pictogramas para que las personas con dificultades de comprensión puedan entender el mundo que les rodea y así favorecer su plena inclusión. 

Plena inclusión La Rioja, premio de los Derechos Humanos

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja ha recibido hoy el premio Derechos Humanos,

    que le ha dado el Gobierno de La Rioja.

     

    El premio reconoce el trabajo de Plena inclusión

    para defender los derechos de las personas con discapacidad intelectual.

     

    Plena inclusión La Rioja lleva 30 años trabajando

    para que las personas con discapacidad intelectual

    estén integradas en la sociedad,

    como el resto de ciudadanos y ciudadanas.

     

    Trabaja en muchos proyectos sobre:

    empleo, Justicia, salud mental, vida independiente,

    apoyo a las víctimas con discapacidad intelectual,

    salud, diversidad sexual,

    accesibilidad cognitiva, etcétera.

     

    Plena inclusión es la organización

    de personas con discapacidad intelectual

    más grande de España

    y ha conseguido éxitos como:

    • El derecho al voto

    para todas las personas con discapacidad intelectual.

    • La modificación del código civil

    sobre la capacidad jurídica de estas personas.

    • Que la nueva Ley de Accesibilidad Universal de La Rioja

    incluya el derecho a la Accesibilidad Cognitiva.

    Plena inclusión felicita a los otros dos premiados.

    Son Sultana Khaya

    y la asociación El Colletero.

    Esta mujer y la asociación también trabajan

    para defender los derechos de las personas.

Plena inclusión La Rioja ha recibido hoy el Premio de Derechos Humanos que otorga la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja. La presidenta de Plena inclusión La Rioja, Elena Soria, era la encargada de recoger este galardón en la categoría de labor asociativa. También han recibido distinciones la activista saharaui Sultana Khaya y la asociación El Colletero. 

Plena inclusión La Rioja recibe la Medalla al Mérito Civil

  • Lectura Fácil

    La Delegación del Gobierno ha dado

    a Plena inclusión La Rioja

    la Condecoración de la Orden de Isabel La Católica y del Mérito Civil.

    La Delegación del Gobierno ha dado

    a Plena inclusión La Rioja

    la Condecoración de la Orden de Isabel La Católica y del Mérito Civil.

    Es un reconocimiento al buen trabajo

    que hace Plena inclusión La Rioja,

    que apoya víctimas con discapacidad intelectual y del desarrollo

    a través del Equipo de Facilitadores.

     

    El Equipo de Apoyo a la Víctima

    con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo

    trabaja desde 2013.

    El equipo es un grupo de psicólogos y trabajadores sociales

    que dan apoyo a víctimas con discapacidad intelectual.

    Una víctima es una persona que vive una situación de abuso.

    El abuso es cuando una persona engaña o hace mal a otra.

    El abuso puede ser físico, psicológico, sexual,

    económico y de abandono.

     

    El equipo trabaja en colaboración con

    Policía Nacional, Guardia Civil, jueces, etcétera.

La Delegación del Gobierno ha concedido a Plena inclusión La Rioja la Condecoración de la Orden de Isabel La Católica y del Mérito Civil por su compromiso ético en el apoyo a las víctimas con discapacidad intelectual y del desarrollo a través de la puesta en marcha del Equipo de Facilitadores. La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arráiz, entregó este galardón a la presidenta de Plena inclusión La Rioja, Elena Soria, durante el acto organizado para conmemorar el 44º Aniversario de la Constitución Española, en el que fueron reconocidas con esta distinción  diferentes personas y colectivos.

Portada de la Guía sobre el Seguro Obligatorio del Automóvil

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión ha hecho 3 guías en lectura fácil

    sobre el Seguro Obligatorio del Automóvil

    para facilitar

    que las personas con dificultades de comprensión

    puedan conocer la importancia de este seguro

    y sepan lo que tienen que hacer si tienen un accidente.

    En total hay 3 guías en lectura fácil:

    • ‘El Seguro Obligatorio del Automóvil’
    • ‘El Parte Europeo de Accidente’
    • ‘Diccionario del Seguro Obligatorio del Automóvil’

    Plena inclusión ha hecho este proyecto,

    que se llama : ‘Si entiendo mejor, estoy más seguro’,

    gracias al apoyo de Ofesauto.

     

    El objetivo de este proyecto

    es facilitar

    que las personas con dificultades de comprensión

    puedan encontrar los apoyos necesarios

    para entender todos los aspectos relacionados

    con la seguridad vial

    y los seguros obligatorios

    que, a menudo,

    utilizan términos complejos de entender.

    Las guías pueden descargarse

    en la página web de plena inclusión La Rioja:

    https://www.plenainclusionlarioja.org/publicaciones/publicaciones-plena-inclusion-la-rioja

Plena inclusión La Rioja ha editado, con el apoyo de Ofesauto, una colección de tres guías en Lectura Fácil que bajo el título ‘Si entiendo bien, estoy más seguro’, recoge todos los detalles que los conductores deben conocer sobre el Seguro Obligatorio del Automóvil (SOA). De este modo, la información la pueden entender las personas con dificultades de comprensión, como personas con discapacidad intelectual, personas mayores, migrantes o aquellas que tenga un bajo nivel de escolarización.

Firma del convenio entre Plena inclusión La Rioja y Movimiento por la Paz

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja y Movimiento por la Paz

    han firmado un acuerdo

    para trabajar en mejorar los apoyos

    a personas migrantes con discapacidad intelectual,

    sobre todo, mujeres.

    Las dos organizaciones van a organizar

    espacios de participación

    entre personas con discapacidad intelectual

    y otros ciudadanos y ciudadanas.

    El objetivo es eliminar prejuicios

    y dar apoyos a estas personas.

    También van a trabajar

    para hacer materiales accesibles

    y organizar actividades de información y formación.

Plena inclusión La Rioja y Movimiento por la Paz han firmado un convenio mediante el que trabajarán de forma coordinada para apoyar y mejorar la calidad de vida de las personas migrantes con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Campaña asistente personal

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja reclama la figura del Asistente Personal

    Para algunas personas la vida está llena de barreras invisibles.

    Para las personas con discapacidad intelectual,
    no comprender es una barrera,
    aunque no se vea.

    Por eso,
    Plena inclusión La Rioja ha hecho una campaña
    para que todo el mundo conozca
    las dificultades que tienen
    las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
    y que les impiden tener una vida más autónoma
    y la vida que ellos quieren.

    En La Rioja,
    hay dos mil personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
    que pueden mejorar su vida
    si tienen un Asistente Personal,
    que es un apoyo al que tienen derecho
    las personas que tienen reconocida una dependencia.

Plena inclusión La Rioja ha lanzado en redes sociales una campaña mediante la que reclama más prestaciones para la contratación de un asistente personal, un profesional de apoyo para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que les permitiría tener una vida autónoma y tomar sus propias decisiones.

Empleo personalizado en Plena inclusión La Rioja

  • Lectura Fácil

    24 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

    participan en La Rioja

    en un proyecto europeo de empleo personalizado

    liderado por Plena inclusión.

    El empleo personalizado es un empleo con apoyo

    para personas a las que más les cuesta tener trabajo.

    Por ejemplo:

    personas a las que les cuesta comunicarse.

     

    El proyecto incluye apoyos

    a personas con discapacidad intelectual

    para lograr un empleo

    y una investigación en la que han participado

    502 personas en todo el país.

    Además,

    se ha formado a 105 profesionales de todo el país,

    27 de ellos en La Rioja.

Un total de 24 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo participan en un programa de empleo personalizado que busca la creación de nuevos puestos de trabajo diseñados pensando en una persona concreta y en colaboración con empresas. Se trata de un proyecto europeo que lidera la Confederación Plena inclusión y que en esta región lleva a cabo Plena inclusión La Rioja con tres entidades miembro: Asprodema, Arpa Autismo e Igual a ti.

Plena inclusión La Rioja y Fundación Diagrama firman un convenio de colaboración

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja y Fundación Diagrama

    han firmado un acuerdo

    para hacer juntos proyectos

    que beneficien a personas con discapacidad intelectual

    y del desarrollo.

    El proyecto es para mejorar la atención

    a menores con discapacidad intelectual que:

    - Han sufrido abusos sexuales o psicológicos

    o pueden ser víctimas de estos abusos.

     - Que se encuentran en el centro de menores

    por haber cometido algún delito

    y a todos aquellos

    en situación de riesgo de exclusión social.

    Con este acuerdo,

    Plena inclusión La Rioja y Fundación Diagrama

    trabajan juntas

    para dar más visibilidad a los menores con discapacidad intelectual,

    eliminar los prejuicios sobre estos niños y jóvenes

    y responder a sus necesidades y las de su entorno.

Plena inclusión La Rioja y Fundación Diagrama han firmado hoy un convenio de colaboración para mejorar la atención a los menores con discapacidad intelectual y del desarrollo que han sufrido o podrían ser víctimas de abusos sexuales o psicológicos, que se encuentran internos por haber cometido algún delito y a todos aquellos en situación de riesgo de exclusión social.

Plena inclusión La Rioja colabora en la creación de un Banco Digital de Pictogramas para la señalización de entornos

Plena inclusión La Rioja colabora en la creación de un Banco Digital de Pictogramas para la señalización de entornos. Un recurso que se elabora con Plena inclusión España y que cuenta con recursos para mejorar la orientación en entornos. Hasta la fecha ya agrupa 181 pictogramas que han sido diseñados y cuya comprensibilidad y calidad perceptiva han sido comprobadas y validadas siguiendo las indicaciones de normas internacionales como la Norma ISO 9186.  

Plena inclusión La Rioja participa en el congreso 'Ganamos en Comunidad'

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja participa en Valencia
    En el Congreso ‘Ganamos en Comunidad’.
    En este encuentro
    en el que han participado 330 personas
    se debate sobre el Plan Estratégico
    que explica las prioridades de trabajo de Plena inclusión
    para los próximos años.

    Antes se habían recibido
    11.000 aportaciones que
    han servido para señalar
    los desafíos de futuro como:

    • Personalización de los apoyos.
    • Vida en comunidad.
    • Igualdad entre mujeres y hombres.
    • Atención preferencial
      a las personas con grandes necesidades de apoyos.
    • La importancia de la familia, etcétera.
    • Videos y ponencia

    La Federación riojana ha participado
    en la elaboración del Plan
    y en la definición de 11 nuevos retos a trabajar
    en los próximos años.

    La Directora de Plena inclusión La Rioja, Silvia Andrés,
    habla en el congreso
    en el espacio dedicado a las organizaciones.

Una delegación de Plena inclusión La Rioja, integrada por personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, directivos, familias y profesionales, viaja, los días 26 y 27 de mayo, a Valencia para participar en el Congreso nacional de Plena inclusión España ‘Ganamos en Comunidad’. Durante este congreso, va a presentarse el nuevo Plan Estratégico y los 11 retos que se ha marcado el Movimiento Asociativo para trabajar en los próximos años.

Plena inclusión La Rioja se suma al Día del Reciclaje con su ‘Guía para aprender a reciclar’ en lectura fácil

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja se suma al Día del Reciclaje

    con su ‘Guía para aprender a reciclar’

    en lectura fácil

    Hoy 17 de mayo es el Día del Reciclaje

    y Plena inclusión La Rioja defiende

    el cuidado del medio ambiente

    y pide que todas las personas puedan reciclar.

     

    Hoy va a difundir su última guía en lectura fácil

    ‘Guía para aprender a reciclar’.

    Una publicación que explica en lectura fácil

    cómo hay que reciclar,

    tipos de contenedores,

    qué se consigue con el reciclaje, etcétera.

     

    Para Plena inclusión La Rioja es muy importante

    que todas las personas

    puedan cumplir su derecho

    a comprender las informaciones y los documentos

    y poder así poder participar en la sociedad

    como cualquier otro ciudadano.

     

    Una persona con dificultades de comprensión

    no pude reciclar bien si no entiende la información

    sobre reciclaje o las normas de reciclaje.

Con motivo del ‘Día Mundial del Reciclaje’, 17 de mayo, Plena inclusión La Rioja quiere sumarse a las acciones que fomenten un reciclaje responsable y el cuidado del medio ambiente en el que todas las personas puedan participar y hacerlo correctamente. Para ello, este día difundirá su última guía en lectura fácil ‘Guía para aprender a reciclar’. Una publicación que explica en lectura fácil cómo hay que reciclar, tipos de contenedores, qué se consigue con el reciclaje, etcétera.

Plena inclusión La Rioja adapta a lectura fácil 2 guías de igualdad

Plena Inclusión La Rioja ha adaptado a lectura fácil dos guías

de sensibilización sobre violencia de género y violencia sexual en la juventud

Estudio sobre nuevas tecnologías

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja ha hecho un estudio

    con las familias de personas

    con discapacidad intelectual y del desarrollo

    para saber si han podido usar las nuevas tecnologías

    durante la pandemia del coronavirus.

     

    Las respuestas de este estudio van a servir

    para que Plena inclusión La Rioja trabaje y reivindique

    que nadie se quede aislado

    por no poder comunicarse

    porque no tiene acceso a las nuevas tecnologías.

     

    Este estudio es un resumen del informe completo

    en el que han participado 102 familiares.

    Puedes ver el estudio completo en esta dirección:

    https://www.plenainclusionlarioja.org/publicaciones/publicaciones-plena-inclusion-la-rioja/file/49-estudio-aislamiento-digital-completo

El pasado año 2020 y la crisis de la COVID-19 han evidenciado la brecha digital a la que se enfrentan las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familiares.

LÍDERES DIGITALES 2

  • Lectura Fácil

    Plena Inclusión La Rioja participa,
    con Plena inclusión España
    y Fundación Vodafone España,
    en el proyecto Líderes Digitales 2.

    Líderes Digitales 2 es un nuevo proyecto
    de formación sobre tecnología
    para personas con discapacidad intelectual
    que trabajan o buscan trabajo
    en empresas o administraciones públicas.
    Este proyecto es importante para conseguir
    que las personas con discapacidad
    puedan tener más oportunidades para trabajar.

    ¿Cómo haremos el proyecto?
    -Preguntaremos qué tecnologías necesitan aprender
    las personas con discapacidad intelectual
    para trabajar.

    -Daremos una formación sobre esas tecnologías
    a 140 personas con discapacidad intelectual.

    -Tras dar la formación,
    publicaremos los materiales
    para que otras Federaciones y entidades
    puedan usarlos y dar más cursos.

    También participan en este proyecto: Plena inclusión Asturias, Plena Inclusión Castilla
    La Mancha, Plena inclusión Extremadura, Plena inclusión Galicia,
    Plena Inclusión Madrid y Plena inclusión Murcia.

Fundación Vodafone España y Plena inclusión lanzan Líderes digitales 2 para promover tecnología en el empleo inclusivo

Plena inclusión La Rioja va a desarrollar, junto a Plena inclusión España y Fundación Vodafone, el proyecto ‘Líderes Digitales 2’, una iniciativa que mejorará las competencias digitales en el entorno laboral de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y su empleabilidad.

Previous Next

  • Lectura Fácil

    Plena inclusion La Rioja,
    con la Delegación del Gobierno de La Rioja
    presentan la ‘Guía para ayudar a detectar
    una posible discapacidad intelectual o del desarrollo’.

    La guía es para que policías, jueces
    y personas que trabajan en urgencias sanitarias
    tengan una herramienta
    que les ayude a saber si la persona a la que atienden
    tiene discapacidad intelectual.

    Si piensan que esa persona tiene discapacidad intelectual
    se recomienda
    que avisen al Equipo de Apoyo a la Víctima con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo
    de Plena inclusión La Rioja.
    Así le podrán dar los apoyos que esa persona necesita.

    Plena inclusión La Rioja
    y la Delegación del Gobierno de La Rioja
    colaboran para defender a las personas con discapacidad intelectual.

Plena inclusión La Rioja, junto a la Delegación de Gobierno de La Rioja han presentado la ‘Guía para ayudar a detectar una posible discapacidad intelectual o del desarrollo’.

Previous Next

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja reclama el derecho a la lectura
    de las personas con discapacidad intelectual

    Hoy es el Día del Libro
    y Plena inclusión La Rioja
    pide que haya libros para todos
    que estén adaptados a lectura fácil.
    Esto es porque muchas personas
    no pueden disfrutar de la lectura
    porque no la entienden.

    La Organización Mundial de la Salud dice
    que 1 de cada 3 personas tiene dificultades de comprensión.
    Por ejemplo:
    personas con discapacidad intelectual,
    personas mayores,
    personas que no conocen bien nuestro idioma
    o personas con baja alfabetización.

    Las personas con dificultades de comprensión
    necesitan apoyos para poder entender el mundo
    y poder participar en él
    como el resto de los ciudadanos.

    Por eso,
    Plena inclusión La Rioja pide
    que los libros estén adaptados a lectura fácil
    para que se entienda
    y los comprendan todas las personas.
    También pide que en las bibliotecas y en las librerías
    haya libros en lectura fácil.

Plena inclusión La Rioja reivindica el derecho a la lectura de las personas con discapacidad intelectual

Descárgate las normas aqui

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja ha adaptado a lectura fácil
    las normas del Gobierno de La Rioja
    para esta Semana Santa,
    para prevenir la COVID-19.

Plena inclusión La Rioja ha adaptado a lectura fácil las normas del Gobierno de La Rioja para esta Semana Santa, para prevenir la COVID-19

Descárgate las normas aqui

  • Lectura Fácil

    Plena Inclusión La Rioja ha adaptado a lectura fácil
    las nuevas medidas de nivel 3
    para prevenir la COVID-19 en La Rioja.

Plena Inclusión La Rioja ha adaptado a lectura fácil las nuevas restrinciones de nivel 3 del COVID-19 en La Rioja.

Vida independiente, las alas de la inclusión

  • Lectura Fácil

    El derecho a tener una vida independiente
    Plena inclusión La Rioja puso en marcha en 2012
    el Área de Vida Independiente
    para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
    tengan apoyos
    para poder desarrollar el proyecto de vida que quieran
    Esta área ha atendido ya a cien personas

    Cada persona con discapacidad intelectual
    Cada persona con discapacidad intelectual
    que le apoya para que pueda desarrollar su proyecto de vida.

    El Área de Vida Independiente
    da apoyos a las personas con discapacidad intelectual
    para vivir solos, en pareja o con familiares
    También da apoyos a estas personas
    en su ocio, independencia, autogestión,
    economía, en casa, etcétera.

Descárgate las normas aqui

  • Lectura Fácil

    Plena Inclusión La Rioja ha adaptado a lectura fácil
    las preguntas y respuestas
    del COVID-19.

Plena Inclusión La Rioja ha adaptado a lectura fácil las nuevas restrinciones de nivel 4 del COVID-19 en La Rioja.

Previous Next

  • Lectura Fácil

    Plena Inclusión La Rioja
    recibe el reconocimiento
    a la calidad en los servicios públicos 2020
    ‘Q de Bronce’.
    Este reconocimiento lo da el
    Gobierno de La Rioja

    Para Plena inclusión La Rioja es un orgullo
    recibir este reconocimiento.
    Significa que,
    aunque todavía nos queda trabajo por hacer,
    vamos por buen camino
    y estamos haciendo las cosas bien.

Plena inclusión La Rioja ha recibido el reconocimiento ‘Q de Bronce’, un certificado a la excelencia en los servicios que otorga el Gobierno de La Rioja.

Previous Next

  • Lectura Fácil

    El Gobierno de La Rioja
    impulsará el acuerdo
    que tiene con Plena inclusión la Rioja
    para adaptar sentencias a lectura fácil
    para personas con discapacidad intelectual.
    El Gobierno de La Rioja lo ha anunciado
    con motivo del Día de las Personas con Discapacidad.
    La adaptación de sentencias a lectura fácil
    es una parte del proyecto de ‘Acceso a la Justicia’.

    Plena inclusión La Rioja ha estado en la rueda de prensa
    para informar de lo importante que es
    para las personas con dificultades de comprensión
    que sus sentencias estén adaptadas a lectura fácil.
    Gracias a la adaptación de sentencias a lectura fácil
    las personas con discapacidad intelectual pueden entender
    una información tan complicada como una sentencia judicial.

    En la rueda de prensa,
    la presidenta de Plena inclusión, Elena Soria,
    ha explicado que el Consejo General del Poder Judicial,
    que es el órgano de gobierno de los jueces,
    visibiliza el trabajo de Plena Inclusión La Rioja
    de adaptación de sentencias judiciales a lectura fácil
    para sensibilizar sobre el derecho
    de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
    a entender y acceder a la justicia.

El Gobierno de La Rioja destaca el acuerdo con Plena inclusión La Rioja para adaptar sentencias a lectura fácil.

Previous Next

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja recibe el premio ‘Meninas 2020’.
    Este premio lo da la Delegación del Gobierno en La Rioja
    y reconoce el trabajo
    que hacen las personas, asociaciones o instituciones
    para defender los derechos de las mujeres.
    También reconoce el trabajo que hacen
    para acabar con la violencia a las mujeres
    y para tener una sociedad
    en la que los hombres y las mujeres sean iguales.

    Los premios se entregan dentro de los actos organizados
    por la Delegación del Gobierno en La Rioja
    para el 25 de noviembre,
    que es el Día Contra la Violencia a las Mujeres.
    También han recibido el premio:
    el Servicio de Atención a las Mujeres
    Víctimas de Violencia de Género
    del Ayuntamiento de Logroño
    y Blanco Cerrajeros.

    La presidenta de Plena inclusión La Rioja, Elena Soria,
    ha recogido el premio y ha explicado que
    para Plena inclusión es muy importante este premio
    que reconoce el trabajo de la federación
    por defender los derechos de las mujeres.

    Plena inclusión y la Delegación del Gobierno en La Rioja
    trabajan juntos en proyectos
    de sensibilización y formación
    que benefician a las personas con discapacidad intelectual
    o del desarrollo.

Plena inclusión La Rioja ha sido reconocida por la Delegación del Gobierno en La Rioja con los ‘Galardones Meninas 2020’, que distinguen a las instituciones que destacan por su compromiso con la defensa de los derechos de la mujer y por su dedicación para la eliminación de la violencia hacia la mujer, en aras de contribuir a una sociedad más justa e igualitaria en La Rioja.

Jornadas ‘Discapacidad intelectual y víctimas de abuso. La figura del facilitador’

  • Lectura Fácil

    El Equipo de Apoyo a la Víctima con Discapacidad Intelectual
    o del Desarrollo
    de Plena inclusión La Rioja da formación
    a policías y guardias civiles

    El Equipo de Apoyo a la Víctima
    con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo
    de Plena inclusión La Rioja ha formado
    en la Universidad de La Rioja
    a un grupo de Fuerzas
    y Cuerpos de Seguridad del Estado.
    Es decir,
    a policías y guardias civiles,
    para que conozcan la figura del facilitador
    y para poder trabajar juntos
    sobre el abuso
    en víctimas con discapacidad intelectual.
    El facilitador es la persona que ayuda
    a que se cumplan los derechos
    de las personas con discapacidad intelectual
    que tienen algún tema relacionado con un juicio,
    con la policía o con la Guardia Civil.

    El facilitador hace que la persona con discapacidad intelectual
    esté en igualdad de condiciones,
    como cualquier otro ciudadano.

    En la formación han participado 22 policías y guardias civiles.

    Esta formación se hace
    porque Plena inclusión La Rioja
    y la Delegación del Gobierno
    tienen un acuerdo
    para hacer juntos proyectos
    que beneficien a las personas con discapacidad intelectual
    o del desarrollo.

El Equipo de Apoyo a la Víctima con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (EAVDID) de Plena inclusión La Rioja forma a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las jornadas ‘Discapacidad intelectual y víctimas de abuso. La figura del facilitador’.

Delegación

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja y la Delegación del Gobierno en la Rioja
    han firmado un acuerdo
    para hacer juntos proyectos
    que beneficien a las personas con discapacidad intelectual
    o del desarrollo.
    Este acuerdo dice también
    que profesionales del Equipo de Apoyo a la Víctima
    con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo
    de Plena inclusión La Rioja
    van a dar formación
    a profesionales especializados
    de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

    En junio de 2020 fue la primera reunión de trabajo
    entre profesionales de Plena inclusión La Rioja
    y profesionales de la Delegación del Gobierno en La Rioja.
    Se habló de colaborar para ayudar
    a proteger a la víctima con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Acuerdo con la Delegación del Gobierno en La Rioja.

Plena inclusión La Rioja y la Delegación del Gobierno en la Rioja han firmado un acuerdo para hacer juntos proyectos que beneficien a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Galardón 'Soy cómplice'

  • Lectura Fácil

    Plena inclusión La Rioja entrega el reconocimiento
    'Soy cómplice con la discapacidad intelectual'
    a los Médicos de La Rioja
    y al Colegio de Enfermería de La Rioja.
    Es un reconocimiento a su trabajo,
    durante la crisis del coronavirus
    y por contribuir a mejorar
    la vida de todas las personas,
    incluyendo a las personas con discapacidad intelectual,
    un colectivo vulnerable.

Plena inclusión La Rioja ha entregado el galardón 'Soy cómplice con la discapacidad intelectual' a Médicos de La Rioja y al Colegio de Enfermería de La Rioja.